
Hola, soy Eva Gispert,
terapeuta, mediadora familiar
y coach sistémica.
También soy hija adoptada,
madre biológica y adoptiva.


Y como tal, está sujeta a muchas y diferentes influencias que afectan a todos los miembros.
Es cierto que ningún problema o situación tiene una única razón ni tampoco una única y sencilla solución
La mayoría de las consultas terapéuticas que atiendo están relacionadas con conflictos y dificultades en el seno familiar.
¿TE IDENTIFICAS CON ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES?
SI TU HIJ@


- Se frustra muy rápido, se bloquea
- Dice muchas mentiras y coge cosas
- Insulta y te habla en un tono muy despectivo
- Va de un extremo a otro: de la rabia a la culpa
- Emana melancolía, tristeza y se encierra en sí mismo@
- No comparte nada contigo
- Sientes que se debilita el vínculo que os une
- Padece trastornos de alimentación o sueño
- Ha llegado a autolesionarse
- Tiene algún tipo de adicción
- No establece vínculos constantes con nadie y vive en soledad
- A veces está muy arriba y otro día está hundid@
- Ves que mendiga cariño, que se vende a cualquier precio, que no se quiere bien
SI A TI (MADRE/PADRE):


- ¿Cómo pongo límites? Tengo dudas de si estoy siendo demasiado dur@ o bland@
- ¿Cómo le respondo cuando me dice que no soy su madre?
- No sé cómo hablarle de sus orígenes
- No le soporto, no puedo más
- Siempre estoy pendiente de cómo está, y me cuesta mucho encontrar espacio para mí/nosotros
- El conflicto que tenemos con nuestro hij@ nos influye como pareja y nos distancia
- La atención tan intensa que necesita está afectando a mis demás hij@s
- Mi pareja no me ayuda, me da consejos/lecciones
- Ya sé cómo debería actuar pero en la práctica me resulta difícil
- La familia extensa y las otras familias no me entienden y lo que me dicen no me sirve
DESDE LA PERSPECTIVA DEL ADOPTAD@ ADULTO


- No sé qué me pasa, no me entiendo, no logro comunicarme bien
- No encajo en los grupos, me excluyo o me excluyen los demás
- Tengo mucho “pollos” con mis padres
- Tengo mucha ansiedad
- Tengo dificultades en las relaciones de pareja
- Me siento muy sol@, tengo un vacío enorme, me siento desubicad@ como si no perteneciera a ningún lugar, me siento muy triste
- Empiezo las cosas y las dejo a medias, y luego me siento fatal
- Me cuesta mucho confiar, hay cosas que no me atrevo a compartir
- La lío y no sé por qué
- Me hago la/el fuerte, pero luego estoy hech@ polvo
- Mi cabeza no para, me rayo mucho
- Me hago líos con el dinero, me administro mal
- Me pregunto si soy tóxic@ o tont@
- Me cuesta concentrarme
- Tengo insomnio
- Me gustaría saber más sobre mis orígenes
- ¿Qué tengo de mis padres/madres biológicos, qué de mis padres/madres adoptivos?
- No sé si mis recuerdos son reales o inventados
- ¿Lo que me pasa es porque soy de una raza diferente o por qué soy adoptado o por las dos cosas?
Si alguna vez has vivido alguna de estas situaciones, y te has visto desbordada, puedo ayudarte.
Descubre cómo tus vulnerabilidades son tus mejores recursos.
Los 3 servicios que ofrezco actualmente son:

SESIONES
INDIVIDUALES
Primero, hablamos tú y yo. Me hablas de tu situación y qué te preocupa.
•
Realizo una evaluación y te presento una propuesta de trabajo conjunta.
•
Te explico cómo voy a trabajar solo contigo o con toda tu familia para alcanzar unos vínculos familiares más fuertes.

SESIONES
DE GRUPO
Sesiones con varias familias.
•
Te apuntas a una de las sesiones grupales.
•
Asistes, escuchas a las demás familias y participas cuando te sientas a gusto.
•
Compartimos nuestras vivencias y experiencias.
•
Hablamos, nos acompañamos, proponemos, y escuchamos.
•
Las sesiones de grupo es una de las herramientas mejor valoradas de los talleres que hemos organizado.
•
Y una de las más potentes. Compartir y aprender

FORMACIONES
Y TALLERES
Formaciones para madres, padres, profesores y cualquier persona relacionada con la adopción.
•
Actualmente estamos creando una formación basada en mis años de experiencia con familias relacionadas con el mundo de la adopción.
•
Todo lo que sé, lo que he aprendido en estos años, mi formación como terapeuta, mis años trabajando con familias y adolescentes, todo, en una formación completa de 3 meses.
•
Dentro de poco enviaré más información.
gustado del taller con Eva Gispert.
ESTAS SON ALGUNAS DE SUS RESPUESTAS:
NOTA: Todos son testimonios reales, recogidos justo después de los talleres y formaciones, o mediante entrevistas telefónicas.
Todas las personas accedieron a compartir sus experiencias, pero algunas familias expresaron el deseo de que sus nombres y circunstancias personales no fueran publicados por el deseo de proteger a sus hij@s.
Y aunque otras familias sí nos dieron permiso para ello, decidimos no plublicar los nombres ni de las madres y padres, ni de l@s hij@s.
Por eso, y porque la discreción y la confidencialidad son fundamentales, todas las opiniones van firmadas con una letra y nada más.





